El pasado 24 de septiembre de 2025, en el Hotel 100 Luxury Suites de Bogotá, realizamos el 2do Encuentro SASA & SugarCRM Latinoamérica.


Un espacio diseñado para compartir experiencias reales, casos de éxito y tendencias sobre cómo la inteligencia artificial (IA) y la automatización están revolucionando la forma en que las organizaciones gestionan sus procesos de ventas, marketing y servicio al cliente.

Bienvenida

La jornada inició con palabras de apertura a cargo de nuestra CEO Sandra Arango, quien presentó los objetivos del evento: fortalecer la comunidad en torno a SugarCRM y mostrar cómo la tecnología impulsa la transformación digital de las empresas.

Caso de éxito: Alianza Fiduciaria

Diana Ramírez Bernal, Gerente de Experiencia de Cliente, compartió la ponencia “De la gestión al impacto: cómo Alianza Fiduciaria transformó la experiencia de cliente con SugarCRM”.

Los principales logros alcanzados fueron:

-Integración de más de 6.000 peticiones mensuales provenientes de portales y +5.000 documentos radicados en el sistema.
-Implementación de 53 flujos de trabajo automatizados y dashboards personalizados.
-Cumplimiento de +95% en los Acuerdos de Nivel de Servicio (ANS), con una productividad de agentes superior al 90%.
Migración histórica de más de cuatro años de PQRSF, integraciones con ONBASE y directorio activo.

Un caso que demuestra cómo el CRM, bien implementado, se convierte en el núcleo de la relación con el cliente.

Caso de éxito: Unirrol

La compañía Unirrol presentó cómo está impulsando su estrategia comercial con IA y SugarCRM bajo la ponencia “Potenciando procesos con inteligencia artificial”.

Sus principales iniciativas:


Definir e implementar procesos comerciales en SugarCRM.
Conectar formularios web directamente con el CRM.
Crear un bot de WhatsApp para asesorar a clientes en tiempo real.
Supervisar métricas, entrenar equipos y aplicar IA para mejorar tiempos de respuesta.

El resultado: incremento en ventas a nuevos clientes, reducción de costos de preventa y una atención más rápida y escalable.

Supply Chain y CRM: El momento de la verdad

Una de las conferencias más destacadas fue “Cuando CRM promete y Supply Chain entrega”.


Se abordó cómo el CRM registra compromisos comerciales que deben cumplirse en la cadena de suministro.

Puntos clave:

  • El indicador crítico de satisfacción es el OTIF (On Time, In Full).

  • Un CRM sin soporte en logística puede generar promesas incumplidas, que destruyen la confianza del cliente.

  • Se presentaron enfoques modernos como Demand Driven MRP (DDMRP), un modelo sistémico que sincroniza inventarios y materiales con base en la demanda real.

El mensaje fue claro: CRM y Supply Chain no pueden estar desconectados.

Inteligencia Artificial en Acción

La conferencia “Cómo potenciar SugarCRM para ganar velocidad, precisión y clientes” mostró el poder de la IA aplicada en los procesos comerciales y de servicio.

Entre los casos y funciones compartidas:

  • AI Predict: predice la probabilidad de convertir leads y cerrar oportunidades.

  • Account Intelligence: enriquece automáticamente con datos externos y noticias relevantes.

  • sales-i: identifica patrones de compra y oportunidades de cross-sell y up-sell.

  • Chatbots inteligentes y agentes virtuales que clasifican, responden y escalan solicitudes 24/7.

  • Ejemplos aplicados a industrias como seguros, manufactura y retail, demostrando reducción de tiempos y generación de propuestas personalizadas

Networking y cierre

El evento culminó con espacios de networking donde los asistentes intercambiaron experiencias, generaron alianzas y conversaron sobre los retos de implementar CRM en distintos sectores.

Conclusión

El 2do Encuentro SASA & SugarCRM Latinoamérica dejó una certeza: la transformación digital va más allá de la tecnología. Se trata de integrar herramientas como SugarCRM, acompañadas de procesos sólidos y una estrategia que conecte todas las áreas de la organización.

En SASA Consultoría, como partner oficial de SugarCRM en Colombia, seguimos comprometidos en acompañar a las empresas para que logren mayor productividad, fidelización de clientes y crecimiento sostenible.

¿Quieres conocer más sobre cómo SugarCRM puede transformar tu organización?